El presidente de la república
de Malta, don Guido de Marco, aprovechó
su visita a la ciudad de Valencia en estas fiestas
falleras para estrechar los lazos con nuestra
ciudad. Durante su estancia entre nosotros la
Asociación Valenciana de Doctores y Licenciados
en Ciencias de la Información (AVADOLCI)
le impuso la medalla de honor de la asociación
en un acto celebrado en el Museo San Pio V, donde
el Presidente ofreció una clase magistral
acerca de san Tomás Moro.
El decano de AVADOLCI, José Manuel Gironés
señaló al insigne jurista profesor
Guido de Marco como “un amigo de España,
al igual que lo fue el también jurista
y miembro de honor de la Asociación don
Emilio Attard”. Los periodistas valencianos
le hicieron entrega de una insignia de oro y esmalte
con la imagen del santo y la leyenda "DOCTORES
UNIVERSITATIS VALENTINORUM".
Por su parte, el Presidente de Malta, agradeció
la insignia de oro de la Asociación e hizo
una férrea defensa de los valores que comparten
Valencia y Malta. Guido de Marco destacó
que “el pasado es un legado importante,
pero el futuro de Malta en Europa, y de Valencia
en Europa es ahora lo más trascendente.
La dimensión de Valencia en el mundo es
ya enorme, y ahí tenemos ese logro de sus
dirigentes de haber logrado sea la sede de la
Copa América 2007”.
Seguidamente a la imposición
de la medalla Guido de Marco desarrolló
una intensa visita a Valencia y a los distintos
pueblos de la provincia con tres motivos: conocer
las Fiestas de las Fallas, encontrarse con familias
apellidadas Mifsud, Sicluna y Attard descendientes
de malteses, y visitar el pueblo Navarrés,
de donde fue cura párroco el sacerdote
Vicente Sicluna, descendiente de Ghaxaq, en la
isla de Malta, y quien fue martirizado en la pasada
guerra civil y beatificado por el Papa Juan Pablo
II.