Castillo de Mora de Rubielos, Aragón

 

 

Himno de Malta
(partitura y texto)

DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE MALTA
Castillo de Mora de Rubielos, Aragon
21/IX/2011
 

El Alcalde de Mora de Rubielos
D. Francisco Javier Baguena
y la Embajadora de Malta
Exma.Sra. Dª Tania Vella,
izan las banderas

Grupo de autoridades asistentes al acto

Coro Senior de la Universidad Politécnica de Valencia

Intercambio de documentos sobre Malta

Disfunción eréctil
Cronica de Ramon Muntaner D. Franklin Bonello con Contro Unesco Valencia Besos para D. Eugenio Perez MIfsut Habla el Alcalde de Mora de Rubielos
Disfunción eréctil
         
         
 

Desarrollo del acto

 

11:00

11:15


11:45 - 13:00

 

 

13:30
14:00
16:00

- Inauguración oficial del Día de Malta
  Himnos Nacionales
- Palabras del Sr.D. Francisco Javier Báguena, Alcalde de Mora de Rubielos
- Palabras de la Excma. Sra. Dª Tania Vella
  Embajadora de Malta en España: "Relaciones entre España y Malta"
- Conferencia / Mesa Redonda:
  Introducción: "El Castillo de Mora y la Orden Militar de San Juan de Jerusalen, de Rodas y de Malta"
- D. José Manuel Gironés, Director Centro Unesco Valencia  "Origen y perspectivas de la
  Asociación Amigos de Malta"
- D. Franklin Bonello, Primer secretario, Embajada de Malta: "Malta como destino turistico"
- D. Fernando Estellés, Presidente del Forum de ADEFAM (Asoc. Empresa Familiar Madrid) y Consul
  Honorario de Malta en Valencia: "¿Por qué hacer negocios en Malta?
- Canciones del Coro Senior de la Universidad Politécnica de Valencia
- Almuerzo buffet ofrecido por latrufanegra
- Visita al Castillo

 

MALTA CELEBRA EL DÍA DE SU INDEPENDENCIA CON UNA FIESTA
DE AMISTAD EN MORA DE RUBIELOS

ü     Organizada por la Embajada de Malta en España y la Asociación Española de Amigos de Malta

ü     El encuentro tuvo lugar en el Castillo de la localidad turolense de Mora de Rubielos

ü     El acto contó con el auspicio del Centro UNESCO  Valencia/Mediterraneo

 

Miércoles, 21 de septiembre de 2011 – Hoy se ha celebrado en el Castillo de Mora de Rubielos (Teruel) un acto para conmemorar la Independencia de Malta, alcanzada el 21 de septiembre de 1964 en el que estuvo presente la Embajadora de Malta en España, Exma. Sra. Dª Tanya Vella; el alcalde de Mora de Rubielos, D. Francisco Javier Báguena; D. Ricardo Sicluna, presidente de la Asociación Amigos de Malta y D. José Manuel Gironés, vicepresidente de la misma Asociación; y D. Fernando Estellés, Cónsul Honorario de Malta en Valencia y Presidente del Forum ADEFAM (Asociación Empresa Familiar de Madrid).

Organizado por la Embajada de Malta en España y por la Asociación Amigos de Malta, el acto se desarrolló durante la mañana en el incomparable marco del Castillo de Mora de Rubielos. Los Himnos de Malta y España abrieron el acto, interpretados por el Coro Senior de la Universidad Politécnica de Valencia.

Tras unas palabras de bienvenida ofrecidas por D. Francisco Javier Báguena, alcalde de Mora de Rubielos, la Embajadora de Malta en España, Exma. Sra. Dª Tanya Vella, presentó el Día de Malta con un discurso sobre las excelentes relaciones bilaterales entre España y Malta. Durante su intervención se refirió a la común visión mediterránea e identidad europea de Malta y España. La Embajadora hizo especial énfasis en que los vínculos más antiguos entre los dos países se remontan a 1282, época en la que Malta pertenecía a la corona de Aragón y a los dos siglos y medio en los que la Orden de San Juan estuvo en Malta. Asimismo, la Embajadora hizo referencia al creciente interés del turismo español por Malta así como las crecientes relaciones comerciales.

A continuación, se dio paso a una conferencia / mesa redonda en la que se trataron diferentes temas: “El Castillo de Mora y la orden Militar de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta”; D. Ricardo Sicluna habló sobre el origen y perspectivas de la Asociación Amigos de Malta; D. Franklin Bonello, primer secretario de la Embajada de Malta presentó el archipiélago como destino turístico; y finalmente, D. Fernando Estellés, presidente del Forum ADEFAM (Asociación Empresa Familiar de Madrid) y Cónsul Honorario de Malta en Valencia, hizo una exposición con carácter más comercial sobre las oportunidades de negocio con Malta.

El acto concluyó con un concierto ofrecido por el Coro Senior de la Universidad Politécnica de Valencia, al que siguió un almuerzo y la visita al castillo. 

El castillo de Mora de Rubielos – Aragón

El castillo de Mora de Rubielos fue uno de los emplazamientos pertenecientes a los musulmanes hasta que, en el año 1171, el rey Alfonso II lo recuperó para incluirlo en el orbe cristiano. Perteneció a Juan Fernández de Heredia, que llegó a ser Gran Maestre de la orden de San Juan. En el siglo XVIII pasó a ser ocupado por la orden de predicadores franciscanos.

La fortaleza ha sido escenario de las luchas entre los reinos de Castilla y Aragón. Ocurrió así con uno de los propietarios del castillo, Don Pedro de Jérica, quien se sometió al rey castellano Pedro I el Cruel. Posteriormente, los vecinos de la comunidad, en desacuerdo con él, dejaron las puertas abiertas para que el rey aragonés se hiciera de nuevo con la plaza.

El castillo de Mora de Rubielos fue declarado Monumento Nacional en 1931. El casco antiguo de Mora fue declarado conjunto histórico-artístico en 1978.

Malta, el secreto mejor guardado del Mediterráneo

Con 7.000 años de historia y uno de los mejores climas de Europa a dos horas de vuelo ¡te está esperando un destino de cine!

Las Islas Maltesas –Malta, Gozo y Comino- ofrecen grandes atractivos. Desde sitios arqueológicos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO… infinidad de rincones que fueron elegidos para filmar películas como Troya, Gladiator, Munich, El Conde de Montecristo, Vicky el Vikingo y Agora, la última película de Alejandro Amenábar.

Más información en www.visitmalta.com